¿Me lo explicas?
Margen de intermediación
Definición:
Es una parte de la cuenta de resultados de los bancos. Son las cifras del negocio puramente bancario. Lo que ganan los bancos moviendo el dinero que tienen y cobrando intereses de sus préstamos, frente a lo que pagan de intereses en cuentas corrientes, depósitos, y cosas por el estilo.
Te lo explicamos en “La banca siempre gana”
Margin call
Definición:
El margin call ( llamada de magern)es la cantidad de dinero que, como garantía, se nos exige que tengamos en reserva para hacer operaciones bursátiles
Te lo explicamos en “Margin call: una de cine”
Metaeconomía
Definición:
Es una rama de la economía que considera los equilibrios económicos en sinergia con los equilibrios sociales y medioambientales
Te lo explicamos en “José Luis Sampedro: Aprendizajes de un metaeconomista”
Mifid
Definición:
Es la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros, una directiva europea que en España se aplica desde hace año y medio. La Mifid obliga por ley a los bancos y cajas a informar correctamente de los riesgos de los productos que venden, entre otras cosas.
Te lo explicamos en “¿Irregularidades en bolsa?”
Multiplicador fiscal
Definición:
Tal y como su nombre indica, es algo que multiplica. Aplicado a la economía: ¿el aumento o la reducción del gasto del Gobierno puede amplificar los efectos (positivos o negativos) en la actividad económica? Es decir, si el Estado aumenta/disminuye en 1 euro el gasto, ¿cómo afecta al resto de la economía (empresas, hogares, inversión, exportaciones, consumo, recaudación de impuestos…)?¿Aumentan/
Te lo explicamos en “En busca del multiplicador perdido”