Todas las entradas
TENDENCIAS: VUELVE EL ESTANCAMIENTO SECULAR

Lo mantenemos: la economía se parece a la moda. Sí, de verdad. Si Anna Wintour escribiera de economía le habría dedicado un especial. Como en todo en la vida, en realidad siempre hay un algo de “se lleva esto y aquello”: barbas o bigotes, bici o moto, gafas o lentillas, pantalón o falda, oferta o demanda… Varía dependiendo del momento. Así […]
EL PIB: UNA BRÚJULA ECONÓMICA DEFECTUOSA

Hay brújulas para guiarnos, reglas para calcular superficies, básculas para mantener controladas las lorzas y hay también una cosa llamada PIB (Producto Interior Bruto) para medir la economía. Todos estos instrumentos de medición sirven para tomar decisiones: rumbo más al Este, una habitación más grande, mejor dejar el aperitivo, empezar a reducir la deuda pública… Damos por sentado que todos […]
ES EL SERVICIO AL CLIENTE, ESTÚPIDO

Mi amiga María se ha cambiado de banco. Llegó a esa conclusión ella sola, después de aprender cómo calcular un TAE y darse cuenta de que no quería contratar los seguros que le “ofrecía” su entidad. La ley impide a la banca obligar a contratar nada a cambio de un préstamo. María hizo las cuentas y dijo que no le […]
8 DE MARZO: MIYAZAKI Y SUS MUJERES AL PODER

“Many of my movies have strong female leads- brave, self-sufficient girls that don’t think twice about fighting for what they believe with all their heart. They’ll need a friend, or a supporter, but never a savior. Any woman is just as capable of being a hero as any man.” Hayao Miyazaki Se habla mucho estos días de que las niñas […]
TAE: MISTERIO RESUELTO

Queridos lectores en busca de un crédito, a vosotros os dedicamos: ¿Qué es exactamente el TAE? Mi amiga María ha pedido una línea de crédito para su negocio. 3.000 euros como máximo a su disposición durante un año. El tipo de interés que le da su banco es del 5%. Eso quiere decir que dentro de doce meses María habrá […]
¿CÓMO ES EL BANCO DE MIS SUEÑOS?

Todos los bancos se lamentan de lo mismo: la sociedad cree que son los malos de la película. Diez años después de que comenzara la crisis, su reputación sigue por los suelos. Es difícil recuperar algo tan frágil y etéreo (el caso de las escuchas en el BBVA no ayuda). Les preocupa tanto esta cuestión de imagen que se han […]
10 CLÁSICOS QUE NO PASARÁN DE MODA

Después de más de cuatrocientas entradas es difícil elegir las más representativas. Pero hay algunas que son atemporales y que bien merecen ser rescatadas para celebrar este décimo aniversario del blog. ¡Ahí van nuestros diez clásicos! LOS BONOS. Si siempre has querido saber cómo funciona esto de la deuda, qué te puede pasar si compras un bono del Estado, cómo […]
LOS PRESUPUESTOS PERDIZ (PP) DEL GOBIERNO DEL PSOE

A mí se me aparece una perdiz. Me pronuncian el verbo marear y pumba, perdiz al campo. Lo de marear no lo digo yo, lo dijo el presidente hace unas semanas. Que si no tenía asegurados los apoyos no iba a presentar presupuestos nuevos para 2019 por no “marear” a la gente. Bueno, pues ahora resulta que sí nos quieren […]
CASO HUERTA: ALMÁXIMO SL PARA PAGAR ALMÍNIMO

A ver, un poco de empatía. A mí me llama Hacienda para hacerme una paralela, y se me queda esta cara: No porque piense que haya hecho algo mal, sino porque reconozcámoslo: Hacienda es como un cliente en El Corte Inglés: siempre tiene razón. Es difícil llevarle la contraria. ¿Qué es lo que según la Agencia Tributaria y dos sentencias […]
REGRESO AL FUTURO PARA REPENSAR LA MACROECONOMÍA

Si Doc y McFly viajaron al pasado para corregir errores que permitieran arreglar el futuro, ¿por qué no podrían hacer lo mismo los economistas? El dúo Oliver Lawrence de la Macroeconomía se ha aventurado a conducir en este viaje. Si todas las crisis económicas previas han demostrado ser una oportunidad para revisar creencias, ajustar los modelos con los que se […]