PRESUPUESTOS 2010: ¿AUSTEROS Y REALISTAS?
Primero: ayer nos enteramos de que este año 2009 la caja del Estado ingresará 42.000 millones menos de lo que había previsto. Es un desfase bastante abultado, el más grande de la historia dicen algunos, y que evidentemente te descuadra todas las cuentas.
Segundo: a pesar de esta experiencia reciente, el Gobierno dice que en 2010 ingresará más dinero por impuestos. La anunciada subida de impuestos ayudará algo pero… si va a seguir subiendo el paro de forma abultada, cayendo beneficios de las empresas, y probablemente el consumo en general, ¿cómo es posible que se vaya a ingresar más
El Gobierno no dio una explicación convicente. «Entiendo que no lo comprendan porque es complicado», dijo la Ministra de Economía y Hacienda.
Dicho esto, se puede hacer todo en análisis que se quiera de las partidas del gasto. En líneas generales pensiones y prestaciones de desempleo se llevarán 1 de cada dos euros del gasto. El aumento del paro obliga a gastar 11.300 millones más en prestaciones por desempleo. Para hacernos una idea de la magnitud, esa cifra coincide prácticamente con la que el Gobierno espera aumentar la recaudación tras la subida de impuestos. (IVA, 400 euros del IRPF, y ganancias del ahorro).
Habrá menos dinero para: Investigación y desarrollo (la gran apuesta del Gobierno para dejar de depender tanto del ladrillo) , los Ministerios de Cultura, Medio ambiente, Vivienda, Defensa, Igualdad…
Ahora, como decía ayer un titular de CNN+: Presupuesto busca votos.
lo de los presupuestos no lo entenderé nunca, la verdad…
eso sí, pienso que por una vez, todo el mundo los critica, así que no deben de estar tan bien
mola este blog!